Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

material necesario

Imagen
MATERIAL NECESARIO   El surf es un deporte en el que no necesitas abundante material, solo una tabla y un neopreno, lo segundo es opcional dependiendo de las condiciones climáticas que haya en el lugar donde surfeas.  En primer lugar, para escoger un neopreno, debes tener en cuenta la talla y su grosor. Para mirar la talla puedes mirar en Internet algunas guías que te ayudarán, pero lo más recomendable sería que fueras a una tienda de neoprenos y probaras presencialmente las diferentes tallas con las que dudes.  A la hora de escoger el grosor del neopreno es muy sencillo, solo debes tener en cuenta en que tipo de agua te vas a sumergir. En verano puedes optar por un grosor de 3/2 mm, mientras que en invierno deberías acercarte a los 4/3 mm o incluso a los 5/4 mm. En segundo lugar, debes comprar una tabla que se adapte a tu nivel de surf. Para eso puedes contactar con un experto que te recomiende tu tipo de tabla o si tienes la oportunidad, la mejor opción es probar difere...

personas destacadas

Imagen
  PERSONAS DESTACADAS KELLY SLATER Kelly Slater es un surfista estadounidense que es conocido por tener el mayor número de victorias a nivel mundial. Vivió una infancia complicada, sus padres se divorciaron cuando el tenía 3 años ya que el padre sufría alcoholismo. Comenzó a surfear para evadirse de su realidad, y lo hacía con una tabla de bodyboard con quillas. Tenía una hablidad innata para las olas lo que le llevó al surf profesional con tan solo 14 años. Su primer título mundial lo consiguió a los 20. Actualmente, a sus 51 años continúa en el top mundial del surf. ANDY IRONS Andy Irons pasó su infancia en la costa hawaiiana surfeando son su hermano Bruce. A los 17 años se convirtió en surfista profesional de competición, empezó a ganar sus primeros campeonatos y se clasificó para una gira por el campeonato mundial. La otra parte de su vida era la fiesta: le gustaba trasnochar, las drogas, el alcohol, las mujeres... Y tras años en los que compaginaba sus títulos mundiales de sur...

Historia del surf

Imagen
  HISTORIA DEL SURF Exis ten algunos testimonios sobre indígenas del Perú que pescaban en una embarcación llamada “caballito de totora” que les permitía mantenerse en pie mientras pescaban. Luego encontramos referencias en Hawai donde los pobladores habían diseñado una especie de tabla de madera y ovalada en la que esperaban ansiosos las olas para deslizarse en ellas.  Si quieres saber más pincha  aquí

Filosofía del deporte

Imagen
FILOSOFÍA DEL SURF El surf puede ser visto como un deporte para algunos y como un estilo de vida para otros. En el ámbito del deporte suele haber muy buen rollo entre los competidores y se trata de un surf técnico en el que el objetivo es mejorar las maniobras para ser el mejor en ese sentido. No obstante, mucha otra gente considera el surf como una forma de vida, a través de la cual estás conectado con la naturaleza, conoces a gente nueva y experimentas sensaciones que no vas a encontrar en ningún otro sitio.  El surf es una actividad que pone a prueba tu paciencia. El mar no siempre trae buenas olas, por lo que aprendes a conformarte con lo que te dan y adaptarte siempre a las condiciones. Y aunque a veces vayas de mal humor, si llevas la mentalidad de disfrutar del momento, siempre saldrás complacido. En ese sentido el surf es un desestresante muy efectivo. También debes aprender a compartir las olas con los demás surfistas y ser respetuoso, por lo que debes cumplir las normas i...